Cómo reclamar indemnización por accidente de tráfico: lo que debe saber sobre este proceso

A pesar de los grandes esfuerzos que se han hecho por disminuir el número de lesionados y fallecidos, siempre se puede leer en los periódicos varias noticias lamentables como “Muere motorista en las afueras de Madrid” o “Trece jóvenes heridos en accidente ocurrido en Tenerife”. Por esta razón, es fundamental saber cómo reclamar indemnización por accidente de tráfico.

Aunque estar representado por un profesional no es obligatorio, los abogados en Getxo le ayudarán a conseguir el máximo de la indemnización que le corresponda, gracias a su experiencia, responsabilidad y precisión. Muchas personas prefieren ahorrar un poco de dinero y subestiman el papel de estos especialistas; pero, seguramente, la inversión que haga será menor al dinero que perderá por no haber recibido el dinero que de verdad le toca.

En este sentido, lo más recomendable es que, desde el mismo momento en el que le haya ocurrido este problema, se ponga en contacto con algún experto de confianza, que sea reconocido y le haya demostrado su disposición a ayudarle. Este es el primer paso que hay que dar para hacer esta reclamación.

La indemnización podrá solicitarse por los daños personales, es decir, secuelas, días de hospitalización, días impeditivos y días no impeditivos, entre otros; y por los gastos que se deriven del accidente como medicación, collarines, rehabilitación privada, daños del vehículo, etc.

Luego de la Reforma del Código Penal, en julio de 2015, en la que desapareció los juicios de falta por accidente de tráfico y se convirtió la vía civil como el canal adecuado para este trámite, hay que interponer una demanda de conciliación. Esta es la llamada vía extrajudicial en el que no hay ningún tipo de complicación y es bastante ágil.

Ahora bien, si no hay acuerdo, hay que emplear los mecanismos de la vía civil. Por lo general, esta suele ser más cara, porque hay que pagarle a un procurador y, ya que el proceso es mucho más largo y lento, el abogado jugará un papel más determinante. Por eso, tanto el lesionado como el experto deben establecer un vínculo fuerte, para salir exitosos.

 ¿Cuáles son los plazos para hacer la reclamación?

Una vez que ocurre un siniestro no hay que olvidar que el tiempo empieza a correr en cuenta regresiva de esta manera, para reclamar el resarcimiento económico:

  • Ante la compañía de seguros: siete días.
  • En la Policía o Juzgados de Instrucción del partido Judicial donde ocurrió el suceso: seis meses para hacer la denuncia.
  • Interponer demanda por daños o perjuicios: un año.

Vivir una experiencia como esta no es fácil para nadie, por eso, ir de la mano con un experto es lo más aconsejable. No permita que nadie le quite la importancia a sus derechos y defiéndalos hasta el final.

como reclamar indemnizacion por accidente de trafico

 

Deja una respuesta