Testamento ológrafo en Valencia, ventajas y desventajas

Una manera de dejar la última voluntad sobre el futuro de tu patrimonio, después de haber fallecido, es dejando un testamento ológrafo en Valencia, si bien es cierto que no es el testamento abierto que la mayoría conoce, es un medio establecido legalmente como forma de tramitar la herencia, en estos casos es importante conocer los procedimientos que se deben llevar a cabo y en qué consiste este tipo de legado.

El testamento ológrafo a diferencia de lo que conocemos hoy en día es un documento elaborado a puño y letra por parte del testador, el cual debe contener la fecha de elaboración, y la firma de autenticación.

Ventajas del testamento ológrafo

1.- A diferencia del testamento abierto no es necesario acudir a un registro o notaría pública para hacer valer el documento.

2.- Lo que está expuesto en dicho documento es totalmente secreto y solo es conocido por el testador.

3.- No tiene costo alguno la elaboración del testamento pues solo se necesita de un bolígrafo y un papel.

Es importante que este documento cumpla unos requisitos mínimos para tener aceptación legal, entregarse por una persona mayor de edad, firma del testador, fecha de entrega y de elaboración y estar escrito a mano, de resto el formato de elaboración es libre.

Desventajas del testamento ológrafo

1.- Puede presentar problemas jurídicos, debido al desconocimiento del testador de la ley que determina la herencia, lo que puede resultar en una anulación del mismo.

2.- Puede que no se entienda la letra y genere confusión entre los herederos.

3.- Siempre existe la posibilidad de que el documento sea falso, aun cuando se pasan por ciertos criterios de seguridad para autenticar el documento.

4.- Puede causar disputas entre los herederos, ya que alguno puede desconocer el documento y reclamar su cuota parte que le corresponde por ley.

La verdad este tipo de testamento es bastante complicado y genera muchos problemas, en la sociedad que hoy vivimos es mejor asesorarse antes de dejar un testamento, ajustarlo a la normativa jurídica y registrarlo públicamente para que no se presenten inconvenientes en un futuro.

art4-lote2108-testamento ológrafo en Valencia

¿Cómo proceder frente a un testamento ológrafo en Extremadura?

Lo primero que se debe hacer es presentar el documento ante un juez de primera instancia en el lugar donde falleció el causante o donde este hubiere tenido su domicilio en los últimos cinco años de vida. El documento puede ser llevado por aquel que lo posea, o por cualquier interesado en conocer la voluntad del causante, es decir aquellos herederos que establece la ley.

El juez necesitará la presencia de tres testigos que acrediten la originalidad y autenticación del documento, deben presentarse tres personas que conozcan la letra y firma del testador. Es recomendable siempre acudir con abogados Cáceres y asesorarse frente a posibles dudas de la veracidad del documento, caso contrario debes atender la voluntad del causante, pero asegurarte de que si eres un heredero legítimo se te respete la parte que establece la ley.

Deja una respuesta